alemán

Zwar ist richtig, dass Kurz einen Finanzcrash schon früher erwartet hatte, jedoch, ob sich dieser nun 1997 oder erst 2008 ereignet hat – historisch gesehen ist dies nur ein Wimpernschlag. Von einem jähen Crash, von dem Kurz angeblich ausgegangen sein soll, wie Jappe unterstellt, kann jedoch keine Rede sein. Bereits 1986 schrieb Kurz in seinem Artikel „Die Krise des Tauschwerts“: „Der Zusammenbruch des Wertverhältnisses beginnt eben nicht erst, wenn der letzte Arbeiter aus der unmittelbaren Produktion eliminiert ist; er beginnt vielmehr genau an dem historischen Punkt, in dem das allgemeine Verhältnis von Eliminierung und Re-Absorption lebendiger unmittelbarer Produktionsarbeit umzukippen beginnt, d.h. bereits in dem Moment (und sukzessive fortschreitend in dem Maße), wo (und wie) mehr lebendige unmittelbare Produktionsarbeit eliminiert als reabsorbiert wird. Vermutlich liegt dieser Punkt, soweit man von einem solchen sprechen kann, heute bereits in der Vergangenheit, etwa in der Zeit Anfang bis Mitte der siebziger Jahre: Nicht zufällig liegen in diesem Zeitraum sowohl der Zusammenbruch des Währungssystems von Bretton Woods als auch der Beginn der technologischen Massenarbeitslosigkeit. Auch darf man sich selbstverständlich den Zusammenbruch des Wertverhältnisses nicht als einen plötzlichen und einmaligen Akt vorstellen (obwohl plötzliche Einbrüche und Zusammenbrüche, z.B. Bankenkrachs, Massenpleiten etc. durchaus Bestandteile dieses Zusammenbruchs sein werden), sondern als einen historischen Prozeß, eine ganze Epoche von vielleicht mehreren Jahrzehnten, in denen die kapitalistische Weltökonomie aus dem Strudel von Krise und Entwertungsprozessen, anschwellender Massenarbeitslosigkeit … nicht mehr herauskommen kann (Kurz, 1986, S. 35, Hervorheb. i.O.; siehe auch: exit-online.org). Hightecharbeiter erzeugen also keinen Mehrwert mehr wie Industriearbeiter, was Jappe offenbar annimmt, sondern arbeiten – zugespitzt formuliert – an ihrer eigenen Rationalisierung. Heute ist längst schon deutlich geworden, dass nicht nur die eben durch diesen Prozess vermittelte Verunmöglichung der Erzielung von Rendite durch Mehrwertgewinnung zu einem Ausweichen auf die Spekulations-Ebene geführt hat, sondern dass die darin gipfelnde gesamte Dynamik zum Zerfall des Kapitalismus führt.

español

Es cierto que Kurz había esperado antes una crisis financiera, pero ya sea que haya ocurrido en 1997 o en 2008, desde una perspectiva histórica, es sólo un abrir y cerrar de ojos. Sin embargo, no se puede hablar de una caída repentina, como supone Kurz y Jappe. Ya en 1986, Kurz escribió en su artículo “La crisis del valor de cambio”: “El colapso de la relación de valor no comienza simplemente cuando el último trabajador es eliminado de la producción inmediata; Más bien, comienza precisamente en el punto histórico en el que la relación general entre eliminación y reabsorción del trabajo de producción vivo e inmediato comienza a cambiar, es decir, ya en el momento (y sucesivamente progresivamente en la medida) en que (y cómo) más seres vivos. , se elimina mano de obra de producción inmediata que se reabsorbe. Es de suponer que este punto, en la medida en que se pueda hablar de él, ya pertenece al pasado, entre principios y mediados de los años setenta: no es coincidencia que en este período se viera tanto el colapso del sistema monetario de Bretton Woods como el comienzo de la revolución tecnológica. Un desempleo masivo.Por supuesto, uno no debería imaginar el colapso de la relación de valor como un acto repentino y único (aunque los colapsos y colapsos repentinos, por ejemplo, quiebras bancarias, quiebras masivas, etc. definitivamente serán parte de este colapso), sino como un hecho histórico. proceso, toda una época de tal vez varias décadas en las que la economía mundial capitalista ya no puede escapar de la vorágine de la crisis y los procesos de devaluación, el aumento del desempleo masivo... (Kurz, 1986, p.35, énfasis OK; ver también: exit-online.org). Los trabajadores de alta tecnología ya no crean valor añadido como los trabajadores industriales, como parece suponer Jappe, sino que, por decirlo sin rodeos, trabajan según su propia racionalización. Hoy en día está claro desde hace tiempo que no sólo la imposibilidad de obtener beneficios mediante la extracción de plusvalía, mediada por este proceso, ha llevado a un paso al nivel de la especulación, sino que toda la dinámica que culmina en esto lleva a al colapso del capitalismo.

Traductor.com.ar ¿Cómo utilizo la traducción de texto alemán-español?

Asegúrese de cumplir con las reglas de redacción y el idioma de los textos que traducirá. Una de las cosas importantes que los usuarios deben tener en cuenta cuando usan el sistema de diccionario Traductor.com.ar es que las palabras y textos utilizados al traducir se guardan en la base de datos y se comparten con otros usuarios en el contenido del sitio web. Por esta razón, le pedimos que preste atención a este tema en el proceso de traducción. Si no desea que sus traducciones se publiquen en el contenido del sitio web, póngase en contacto con →"Contacto" por correo electrónico. Tan pronto como los textos relevantes serán eliminados del contenido del sitio web.


Política de Privacidad

Los proveedores, incluido Google, utilizan cookies para mostrar anuncios relevantes ateniéndose las visitas anteriores de un usuario a su sitio web o a otros sitios web. El uso de cookies de publicidad permite a Google y a sus socios mostrar anuncios basados en las visitas realizadas por los usuarios a sus sitios web o a otros sitios web de Internet. Los usuarios pueden inhabilitar la publicidad personalizada. Para ello, deberán acceder a Preferencias de anuncios. (También puede explicarles que, si no desean que otros proveedores utilicen las cookies para la publicidad personalizada, deberán acceder a www.aboutads.info.)

Traductor.com.ar
Cambiar pais

La forma más fácil y práctica de traducir texto en línea es con traductor alemán español. Copyright © 2018-2025 | Traductor.com.ar